“Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra”.
(James Russell Lowell)
Los libros, no importa del género que sean, son esas maravillosas herramientas que nos invitan a echar a volar nuestra imaginación y crear realidades inspiradas con ilusión. Que nos invitan a tomarnos nuestro tiempo de soledad para descansar nuestros pensamientos y crear siempre historias en nuestra mente a nuestra manera. Es asombroso cómo una misma historia puede imaginarse de millones de maneras diferentes por tantos lectores diferentes, y ninguna de ellas deja de ser buena.
Dice un proverbio hindú que:
“Un libro abierto es un cerebro que habla;
Cerrado, un amigo que espera;
Olvidado, un amigo que perdona;
Destruido, un corazón que llora.”
La historia, a lo largo de los años, nos ha enseñado que la gran mayoría de personalidades relevantes de nuestra era han sido lectores apasionados.
La lectura no sólo puede instruirnos, sino que también nos forma, mejora nuestros hábitos de reflexión, concentración, disciplina, analítica… porque exige una voluntad activa para a lectura por nuestra parte. Y además nos relaja y nos entretiene.
La lectura ayuda a desarrollar nuestro lenguaje y mejora nuestras relaciones humanas, enriqueciendo nuestra expresión oral y escrita y perfeccionando nuestro lenguaje, haciéndolo mas fluido.
Pero sobre todo, estimula nuestra curiosidad por saber, es una fuente de conocimiento y de información única, y aumenta nuestra actividad y desarrolla nuestra actitud dinámica, porque el lector siempre se convierte en protagonista de su propia lectura y acaba viviendo casi de manera real la historia que el escritor ha creado para él.
Los libros son sin duda, grandes amigos del hombre. Y los grandes hombres, han sido seguro muy grandes amigos de buenos libros.
Esperamos lo disfrutes.
ESTOS SON LOS MEJORES LIBROS DE EDUCACIÓN PARA LA VIDA, DESARROLLO PERSONAL Y AUTOAYUDA