Ha sido considerado el artífice de la llamada “segunda revolución industrial”…
Muchos de los avances tecnológicos y dispositivos que utilizamos hoy en día se basan en sus estudios e inventos…
Para muchos, ha sido el ingeniero y máximo responsable de la electricidad del siglo XX…
Y, sin embargo, pocos son los que realmente conocen la historia de Nikola Tesla.
Ex-empleado y enemigo de Thomas Edison, a quien la ciencia le ha atribuído el mérito de la invención de la bombilla, fue Tesla quien verdaderamente supo iluminar el mundo gracias al circuito de corriente alterna, infinitamente más práctico y efectivo que el circuito de corriente contínua de Edison, que generaba constantes problemas.
Las bombillas de bajo consumo, el control remoto, la robótica, los rayos X o las redes WiFi, son sólo unos ejemplos de todo lo que Nikola Tesla fue capaz de dar al mundo, a principios del siglo pasado.
Incluso la invención de la radio, atribuída en su día a Guillermo Marconi, le fue concedida a él tras su muerte.
Por alguna razón, el universo ha impedido que Nikola Tesla (1856-1943) conociera toda la dimensión de su obra. Sus ideas y proyectos, quizá demasiado ambiciosos y adelantados a su tiempo, no fueron comprendidos en su momento y llegó a ser tachado de locura, un adjetivo que le perseguiría hasta el día de su muerte, arruinado y en la más absoluta miseria, en una pequeña habitación de hotel, a pesar de haber sido el creador de más de 800 inventos que aún hoy siguen revolucionando nuestras vidas.
Asimismo, los grandes monopolios, encabezados por la General Electric del propio Edison o la Industria Petrolera, constituyeron también una enorme barrera a sus proyectos. Nikola Tesla pretendía dotar al mundo de una energía natural y gratuita, generada a partir de la energía interior del propio planeta, lo cual, de ser posible, arruinaría sus negocios.
Por ese motivo siempre sus proyectos se enfrentaron a constantes obstáculos. Nikola Tesla era consciente de ello. Pero lejos de desistir, siguió luchando por sus ideas.
a menos que tenga como objetivo final el mejoramiento de la humanidad”
Finalmente, el tiempo le ha acabado dando la razón y, sus ideas y documentos, a pesar de haber sido adquiridos, ocultados y archivados por la inteligencia estadounidense, son los pilares de nuevas aplicaciones o modelos energéticos. Y muchos de los proyectos más ambiciosos que hoy en día se llevan a cabo, como el del automóvil eléctrico o el estudio de la antigravedad, nunca habrían sido posibles sin él.
de acuerdo a sus trabajos y a sus logros.
El presente es de ellos, pero el futuro, por el cual trabajé tanto, es mío”
Quizá loco y paranoico, lo que no cabe duda es que su genialidad y capacidad visionaria han revolucionado nuestro mundo, quizá más de lo que nunca podamos llegar a imaginar.
Desde aquí, nuestro pequeño homenaje…